Hemos seleccionado diez modelos de casas modernas de un piso que tienen como objetivo mostrar los nuevos estilos así como las formas arquitectónicas empleadas en la actualidad, descúbrelas y aprende a implementarlos en tu nueva construcción o remodelación de tu hogar.
1. Hormigón expuesto y el acero presentes en las construcciones modernas
Fotos: Oscar Hernandez / Diseño: ADI Arquitectura y diseño de interiores
Se destaca el hormigón expuesto muy utilizado actualmente como material de acabado de construcción, se le suma el acero que es usado como estructura portante para el techo del carport, una perfecta comunión de materiales en un sencilla volumetría rectangular.
Área del terreno 234 m²
Puedes ver el análisis completo de este proyecto desde: Casa moderna con tres dormitorios
2. Líneas sencillas de diseño son un requisito en las casas modernas
Fotos: Michael Kai Photography / Diseño: Mitsouri Architects
Grandes volúmenes de cristal combinados con materiales como la madera le otorgan modernidad y a la vez el toque acogedor que todo hogar necesita, en esta fachada podemos ver cómo se han colocado paneles de madera que giran sobre su mismo eje para controlar el ingreso de luz solar directa al interior de la casa.
Plano de la casa
Se ha acondicionado un dormitorio con cuarto de baño en el techo
Para detalles del proyecto ingresar a: Moderna casa de un piso con aplicaciones de madera en fachada.
3. Formas geométricas sencillas junto a un equilibrado uso de materiales de construcción
Existe una corriente actualmente en el diseño de casas que la conforman figuras geométricas sencillas, por ejemplo vemos estructuras en “L” o arcos que que se armonizan con los materiales de construcción empleados, veamos el resultado:
Fotos: Josh Partee / Diseño: Hennebery Eddy Architects
Área del terreno 280 metros cuadrados
Ingresa al análisis completo del proyecto desde: Diseño de casa moderna construida en 280 m².
4. Nuevas características en el diseño de techos junto al uso de creativos pórticos
Créditos: Rawson Homes
La creación de pórticos nos permite jerarquizar la zona de ingreso principal, en casas modernas este concepto ha evolucionado con el uso de nuevas formas geométricas, se ha pasado de las clásicas columnas con elaborados capiteles a sencillas formas rectangulares lisas con una cubierta que puede tener un gran volado.
Actualmente los techos pueden tener figuras geométricas complejas como por ejemplo la Casa Piscucha que tiene una cubierta estilo origami, esto es posible gracias a la evolución de los materiales de construcción que son más ligeros y resistentes.
Área del terreno 178 m²
Si te gusta este estilo de casa por favor ingresar a: Selección de casas modernas de una planta, donde encontrarás otras alternativas en fachada y planos.
5. Grandes volúmenes acristalados o constituidos por hormigón
Fotos: Oscar Hernández / Diseño: Plastik Arquitectos
Se han creado casas estilo cajas de luz, esto gracias al uso de grandes proporciones de cristal, un material moderno y cada vez más resistente (vidrios templados y laminados de varias capas), para completar los requisitos funcionales como por ejemplo el control de los rayos solares hacia el interior de la casa se utilizan ligeras estructuras de acero o madera (ver imagen superior).
La imagen que vamos a ver a continuación nos grafica cómo se equilibran los volúmenes traslúcidos de cristal con los volúmenes sólidos constituidos completamente por concreto.
Plano de planta de la casa tiene forma de “L”
Fachada principal
6. Simple, una palabra vital en las construcciones modernas
Fotos: Jacopo Mascheroni / Diseño: JM Architecture
La corriente de diseño actual ha dejado atrás los frisos, texturas y colores, para basarse en lo minimalista, colores neutros dominan cada vez más el diseño exterior e interior de las casas; dependiendo de la propuesta del diseñador se pueden dejar algunas texturas y colores “naturales” por ejemplo del hormigón expuesto o la madera.
Área del terreno 320 metros cuadrados
7. Integración de la casa con el entorno natural, una constante en la arquitectura
Foto: Paul Bardagjy / Diseño: Bercy Chen Studio
No es fácil conseguir una buena integración de la casa con el terreno, conceptos como el uso de materiales de construcción de la zona así como adaptarse a la topografía del terreno son sólo uno de los requisitos; una obra maestra que ejemplifica el requisito de integración es la famosa casa de la cascada del arquitecto Frank Lloyd Wright.
Las formas ahora pueden ser más arriesgadas y, sin embargo, el concepto de integración con el entorno es una constante como podemos ver en el hermoso diseño de Bercy Chen.
Plano de planta tiene forma irregular
8. Casas modernas son autosuficientes y ecológicamente amigables en su construcción
Fotos: Meritxell Arjalaguer / Arquitectos: NOEM
Las casas modernas se autoabastecen de energía y hacen uso de los mismos recursos naturales como el aire, la lluvia y el sol para conseguirlo, cada vez vemos más casas con las ventanas orientadas de tal forma que permita los vientos cruzados, el uso de paneles solares, los techos verdes o como alternativa los techos reflectantes como se puede ver en las construcciones prefabricadas.
La propuesta de NOEM es una construcción ecológica y la vez tecnológica ya que la casa puede controlarse con el smartphone, gracias a esta integración casa – móvil y al uso de aplicaciones de mapas satelitales (tipo Google Maps) y del estado del tiempo, siempre tendremos la iluminación y climatización adecuada de acuerdo a la hora del día; de esta forma cuando estemos a punto de ingresar a nuestro hogar automáticamente tendremos el hall de ingreso iluminado.
Conoce más de este proyecto desde: Casa ecológica que se controla con el smartphone.
9. Casas modernas ahora son prácticas y de rápida construcción
Fotos: Zooey Braun / Diseño: Werner Sobek Group (vía)
Diferentes constructoras ofrecen construir una pequeña casa prefabricada en menos de una semana (hay casos que ofrecen la instalación en sólo horas), en los tiempos que corren se busca sobre todo lo práctico y que ocupe el menor tiempo posible en su implementación.
Por ejemplo, la propuesta de Werner Sobek permite una vivienda funcional (ver plano de planta) y a la vez bastante segura.
Tipo de cimentación para casa prefabricada
Plano de planta
10. Mover habitaciones interiores o agrandar la casa ahora es más fácil al estilo hágalo usted mismo.
Diseño: Mima Architects / Mimahousing
Una casa tipo “Tranformers” es una solución rápida, económica y práctica para millones de personas o familias recién conformadas, Mimahousing, permite mediante paneles generar habitaciones internas o modificarlas de acuerdo al uso que se desee darle; exteriormente también es posible colocarle más módulos con relativa facilidad.
Área construida 81 metros cuadrados
Área construida 151 metros cuadrados
Descubre más detalles de este modelo de casa desde: Pequeña casa que se amplía y divide fácilmente.